Nuestro servicio de Asesoría Tributaria está dirigido para empresas de diversos sectores a nivel nacional. Está orientado para absolver dudas, detectar y solucionar asuntos fiscales, reduciendo contingencias tributarias en base a una planificación sobre la base de transacciones y estructuras que se derivan de la actividad empresarial.
Los acompañamos en todos sus procesos de fiscalización ante la Sunat. Desarrollamos estrategias eficientes y oportunas, ante procedimientos tributarios.
Asesoramos a Empresas Exportadoras en el procedimiento de devolución del Saldo a Favor del Exportador.
El Saldo a Favor del Exportador es el beneficio que promueve la exportación de bienes y servicios. Al monto del IGV de las adquisiciones de bienes se le denomina Saldo a Favor del Exportador, el cual puede ser solicitado en devolución.
El artículo 34° del TUO de la Ley del IGV señala que el monto del IGV que hubiera sido consignado en los comprobantes de pago correspondientes a las adquisiciones de bienes, servicios, contratos de construcción y las pólizas de importación darán derecho a un Saldo a Favor del Exportador (SFE).
Nuestra empresa se encarga de diseñar la estrategia y validar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, para luego encargarnos de la preparación del PDB y realizar el cálculo para solicitar de devolución del Saldo a Favor Materia del Beneficio (SFMB).
Las empresas deben tener un alto grado de conocimiento acerca del acogimiento al Régimen de Restitución de Derechos Arancelarios - Drawback, para evitar sanciones por el ente fiscalizador, que pueden imponer multas onerosas por montos solicitados de forma indebida.
Una de las dificultades es la de la trazabilidad entre el insumo importado y el producto exportado. El insumo importado o adquirido localmente, debe estar incorporado en el producto exportado.
Los beneficiarios del régimen deben tener todos los documentos necesarios previo a una fiscalización, y cuando se requiera, deben presentar los documentos de manera correcta para aprobar con éxito al acogimiento del Régimen del Drawback.
Entre las exigencias de la Administración Tributaria se debe presentar, por ejemplo, la estructura de costos de la empresa, el flujo de procesos, el Kardex o libro de inventarios permanentes valorizado, los documentos que acreditan la trazabilidad del bien exportado, las facturas de exportación y contratos con el cliente extranjero, el medio de pago que acredita la cobranza del bien exportado, los documentos que acrediten la compra de los insumos, las guías de remisión del transporte, etc.
El saldo a favor de impuestos se origina por un pago en exceso, por retenciones, o por el pago indebido. Cuando las liquidaciones de las declaraciones tributarias no arrojan como resultado un saldo a pagar, sino que se genera un saldo a favor del contribuyente, este puede solicitar la devolución y/o compensación de dichos saldos a favor.
Nos encargamos de solicitar las devoluciones por ustedes, de:
Detracciones.
Percepciones.
Retenciones.
Pagos en Exceso de Impuesto a la Renta.
ITAN, entre otros.